5 enero, 2014

Colombo (Sri Lanka) 2ª Parte

La mirada de los niños, es una de las cosas mas cautivadoras y mágicas del país cingalés
Te sacuden el alma y el corazón se te hace añicos
 

Colombo es la capital comercial de la isla y la puerta de entrada para la mayoría de los viajeros que van a Sri Lanka. Aunque la capital administrativa es Sri Jayawardenepura, ya que fué trasladada en 1978.
A pesar de que todas las guias de viajes y algunos blogueros aconsejaban ir directamente a Negombo, nosotros obviamos estas observaciones y decidimos estar un par de días, pues bien merecía la pena, descubrir la ciudad de los mil contrastes.
En el aeropuerto tomamos un taxi hacia el hotel, que estaba al sur de la ciudad, en Marina Drive en Wellawatta
Reservamos por la agencia Agoda, el hotel Sai Sea City Hotel. Había en ese momento una oferta relámpago, el precio era de 16 euros la hab. doble sin desayuno.
Al taxista le costó trabajo encontrarlo, la dirección yo la llevaba apuntada en una hojita, la cual me la pidió varias veces, preguntó a miles de personas pero nadie sabia nada, la situación empezaba a complicarse.
Por fin divisamos un edificio blanco que reconocimos por las fotos de internet y empezamos a decir al conductor:aquí, aquí .. stop here.. pero el no comprendía, que nosotras supiéramos que era allí donde se encontraba el hotel, se quedo perplejo,  balbuceando algunas palabras, que no entendíamos
Tardamos en llegar unos noventa minutos y nos cobró 3110 Rps, unos 17 euros.
 
colombo1
 
Situado enfrente del mar y con vistas bonitas, aunque las vías de tren que transcurrían paralelas a la rocosa playa, afeaban un poco la panorámica desde las ventana del hotel.
 
colombo2
No estaba mal ,un poco destartalado pero muy limpio. El desayuno lo solucionamos rápidamente disolviendo  un Nescafe en agua caliente y unas galletitas que habíamos comprado en el Duty Free. La habitación disponía de jarrita eléctrica, sobres de té ,café, azúcar, leche, etc..
Colombo se extiende de norte a sur, sobre una línea costera de 12 Km de largo.
Se divide en 15 distritos, el nº 1 esta al norte y es la zona del Fort, donde están los centros comerciales, bancos, negocios, hoteles lujosos y dependencias del gobierno.
El Fort fue destruido en los diversos atentados de los Tigres Tamiles, por eso las medidas de seguridad están implantadas en los lugares mas significativos, incluso en algunos edificios no dejan hacer fotos.
La numeración de los distritos va subiendo de numero hacia el este y hacia el sur. La direcciones van seguidas de: Colombo y el nºde la zona.
Con sus 2.5 millones de habitantes es una ciudad caótica, con bastante trafico, y todo tipo de vehículos circulando por sus calles, motos coches, tuk tuk, etc..
Es ruidosa y bulliciosa, pero a la vez colorida, estridente y enigmatica.
Cuando llegamos había una convección de la CommonWealth y esto agravó la congestión del trafico, .pues estaban las principales representantes de la mayoría de los países.
A pesar del cansancio y después de un vuelo tan largo nos lanzamos a la calle y a partir de aquí ya comenzó nuestra aventura en Sri Lanka. 
Lo primero fue contratar un tuk tuk para que nos llevara a la zona de  Fuerte, hay que regatear, hablarles muy despacio y repetir la dirección varias veces, pues no entienden casi nada y después de un tira y afloja, logramos llegar a la zona del centro, al cabo de 25 minutos, 350 Rps y muchos sobresaltos, por la manera de conducir de estos peculiares conductores.
 
Los tuk tuks, son estos ciclomotores con toldo, equipados de un
banco donde caben sentadas dos personas, tres si se aprietan y que sirven para los pequeños desplazamientos.
Este regateo y ese idioma “cingalés-inglis” a medias, ya comprendíamos   que nos acompañaría el resto del viaje.
Es más, el poco inglés que sabia, lo he deformado de tal manera, que  ahora hablo como ellos :you, me, hotel, food, discount. Necesito unas semanitas en Inglaterra  para la recuperación del idioma de Shakespeare.
 
colombo4
 
Llegamos al Old Dutch Hospital, que es un hospital holandés  construido en el siglo XVII, para cuidar a los funcionarios y al personal que trabajaba para la Dutch India Company. 
El edificio  cuenta con cinco alas, que forman dos patios.Las paredes son de 50 cm. de espesor, diseñadas para mantener una temperatura óptima en su interior. Ahora  es un complejo donde hay tientas, cafés, restaurantes y es la zona mas lujosa de Colombo.
Tomar una bebida o comer en algunos de los restaurantes, es una delicia, un poco caro, pero hay grupos de música en vivo y esta muy animado.
Comienzó a llover torrencialmente y nos refugiamos en el Heladiv Tea Club  para tomar una cervecita y esperar a que escampara. Un lugar muy chic y cool.
A la vuelta hacia el hotel, cenamos, usto al lado, en el Yaal restaurante bastante barato: arroz basmati con pollo y gambas, nos costo 2 euros.
Al dia siguiente nos levantamos temprano, para que nos diera tiempo de verlo casi todo.
Visita a la ciudad
Pettah
Contiguo a Fort y hacia el interior de la ciudad, se encuentra el distrito de Pettah, que es el mas interesante de Colombo
Acoge varios templos hinduistas, mezquitas y algunos mercadillos.
New Kathiresan Kovil y el Old Kathiresasn Kovil
Son dos templos tamiles de estilo dravidia, como en el sur de la India, me recordaron los de la ciudad de Madrás.
Tienen unas torres o gopurams, adornadas con imágenes multicolores de dioses de la religión hinduista. 
colombo6 colombo5
colombo7
colombo8
colombo9
colombo10
colombo11
colombo12
Es una mezquita de principios del siglo XX, con una fachada de franjas blancas y terracota.
 
colombo13
 
colombo14
En todo el recorrido, los protagonista eran lo niños. Salían del colegio con bandejitas de comida. 
 
colombo15
colombo16
Sur del lago Beira
Templo Gangaramaya
Es un templo budista, con una mezcla de estilos de Sri Lanka,India, Thailandia y China.
Incluye varios edificios formidables, con las características propias de un Viahara o templo: la pagoda, el árbol de Buda, el templo en si mismo,un salón de actos para monjes y la cámara de las reliquias.
 
colombo17
colombo18

colombo19

colombo20

colombo21
 
Perteneciente al templo y situado en lago Beira, está el Santuario Simamalaka, rodeado de budas y con unas vistas soberbias a la azules aguas 
 
colombo22
colombo23
colombo24 
Hoy día es un centro de aprendizaje e involucrado en muchas labores sociales
 
colombo25
 colombo26
Kolupitiya y Cinnamon Gardens
Estos distritos están situados al sur de Fort y Pettah.
Galle Face Green
Es un paseo marítimo que se extiende por un kilómetro y medio  a lo largo de la costa en pleno corazón financiero.
 
colombo27 
Es un lugar popular donde puede verse por las tardes numerosos paseantes, niños con cometas, parejas sentadas en bancos y vendedores 
 
colombo28
 
colombo29 
La gente se baña vestida, me acerque demasiado al mar y fui cogida por una enorme ola.Todo era para sacar unas buenas fotos.
colombo30
 
Los sábados y domingos hay bastantes puestos de comida ,buenos y variados  
Me tomé un  Vadai  por 40 Rps. que es como una tortilla de masa con gambas fritas, sabrosa y barata.
 
colombo31
colombo32
colombo33
colombo34
colombo35
colombo37
 
Parque de Viharamadevi
Es el mayor de Colombo y hasta los años cincuenta se llamó parque Victoria. Dar un paseo por la tarde, es muy agradable, saturado de preciosos arboles, como el de la
colombo38
Canela

canela, acacias, orquídeas, mimosas y un  árbol  llamado Mesua Nagasarim  que es el árbol nacional, con bonitas hojas, unas rojas y suaves y otras verdes y ásperas

colombo39
colombo40
colombo41
colombo42
Flor nacional

 

colombo43
Hoja del árbol de Buda
 Enfrente del parque se encuentra el Old Town Hall, también llamado la Casa Blanca, por su gran parecido al la de Washington.
 
colombo44
 
Frente al Ayuntamiento se encuentra la Mezquita Dewata-Gaha que aunque se puede visitar, una mujer musulmana se encaró conmigo por no llevar velo, fue muy agresiva y tuve que salir corriendo, por pocas me pega.
El día ya no daba mas de si y como queríamos comprar algún recuerdo, nos fuimos al coqueto centro comercial del Old Dutch Hospital.
Nos tomamos una cerveza muy buena en el Friday’s Today y acabamos la noche con una rica cena en el Ministry of Crab.Tardaron mucho en servirnos, aunque el pollo al curry con diversos platillos de vegetales estaban muy ricos, y mas con su cerveza local Tiger. Nos costó 11 euros a cada uno.
Volvimos al hotel en tuk tuk, para al día siguiente proseguir hacia Anaradhapura, una ciudad milenaria del Triangulo Cultural
Continuaré..
 
 
 
 

ULTIMOS COMENTARIOS

La Rochelle en 1 día: Cómo llegar y qué ver - Travelling Dijuca dijo:
[…] Isla de Ré qué ver y hacer en Conchadeviaje.es […]
Jose Miranda dijo:
Bueno la de este comentario es mi mamá se equivoco con el faceb
Jose Miranda dijo:
Contra es de gran aporte este documento para mi proyecto; gracias a Dios que te permite viajar y escribir. Gracias Dios te Bendiga