Como es un clásico en mi, esta vez, también viajé al Sudeste asiático, me preguntareis porque esa tendencia impulsiva de ir repetidamente a estos países.
Pues bien, os diré,que es donde mejor me siento, donde el tiempo no cuenta, donde me mezclo con su gentes, con sus religiones, me visto con sus ropas, ando descalza por los templos, como en los tenderetes. Algunas personas incluso hasta me invitan a sus casas, en definitiva, me sumerjo en su forma de vida, que parecen estar siempre en paz consigo mismos.
Me gusta ir hacia los confines, donde el sol sale al compás de los colores y se pone con la armonía de las sonrisas de los niños.
Hasta me he acostumbrado a las lluvias torrenciales, que después de un día soleado, te caen a modo de cántaros, también al calor y a la humedad, a la jungla y a las sanguijuelas y a tomar té en vez de café.
Sri Lanka me espera, y siento que esa maravillosa lágrima que se cayó desde la India, me esta llamando.
La mayoría de la población es budista, el 70%, el resto son hinduistas, musulmanes y cristianos.
En 1505 fue colonizada por los portugueses, que se mantuvieron 500 años, mas tarde llegaron los holandeses y británicos.
En 1947 consigue la independencia, un año después de su vecina India.
En 1980 surgen los conflictos entre la mayoría cingalesa y la minoría tamil,que quería la independencia de la región de Jaffna, en el norte de las isla.
El resultado fue mas de 20 años de enfrentamientos armados, entre las fuerzas del gobierno y los Tigres Tamiles(LTTE).
En estos momentos, las tensiones separatistas entre ambos bandos han terminado, con la derrota de la guerrilla tamil en 2009.
Ahora, es un país seguro y un buen momento para visitarlo, antes de que el turismo irrumpa en esta preciosa isla y los precios comiencen a subir.
En el norte quedan algunos controles militares, pero prácticamente se puede recorrer casi todo el país.
Culturas milenarias, parques nacionales, estaciones de montaña, ciudades coloniales y playas blancas, es lo que vamos a descubrir en los siguientes post
El recorrido estaba abierto, solo teníamos el hotel de Colombo, pues después del cansancio del viaje, era lógico no tener que empezar a buscar.
9 y 10 de noviembre
Colombo
Es la ciudad mas grande de Sri Lanka, con un importante centro financiero, industrial y comercia.l
Combina los modernos rascacielos, con los tuk tuk, los elegantes hoteles con los vendedores callejeros y los monumentos históricos con los monjes budistas.
Es animada, bulliciosa, sorprendente y vibrante.
Dos noches en el Sai Sea City Hotel.
11 de noviembre
Alquilamos un coche con conductor, nos costo 180 dolares y lo tuvimos tres noches y cuatro días.
Bordeamos la costa oeste, en dirección norte, pasando por Negombo, Chilaw, Puttalan.
Toda la carretera transcurre al lado del mar, llena de cocoteros, pequeñas casas y bonitos templos.
En Puttalan nos dirigimos hacia el oeste hasta Anuradhapura donde dormimos .
12 de noviembre
En Anuradhaura visitamos sus fastuosas ruinas milenarias
Situada al norte del Triangulo Cultural y Patrimonio de la Unesco.
Dos noches en el Hotel Milano
13 de noviembre
Con nuestro conductor Palitha, vamos al Templo de Aukana para ver el magnifico Buda excavado en una roca.
Dambulla
Ahi se encuentra el Templo de Oro de Dambulla, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1991.
Es un complejo de cinco cuevas, con templos en su interior y excavados en roca
Las paredes estan repletas de pinturas que representan escenas de Buda y cientos de estatuas del Maestro.
Sirigiya
Una montaña sagrada se eleva 370 m. sobre la aldea. Sus 1230 escaleras te llevan a los fabulosas pinturas budista conocidas como las Damas de Sirigiya.
También Patrimonio de la Humanidad.
Una noche en los Bungalow Melrose
14 de noviembre
Nos dirigimos hacia Polonnaruwa, otra de la ciudades antiguas que forman parte del triángulo Cultural y Patrimonio de la Unesco.
Visitamos los cinco grupos de esta zona monumental, que fue capital del reino hinduista de los Cholas.
El triangulo Cultural esta formado por: Anuradhapura, Segiriya y Polonnaruwa.
Continuamos dirección suroeste hacia las Tierras Altas donde los británicos establecieron las primeras plantaciones de té.
Kandy
Es la segunda ciudad mas importante de Sri Lanka y la mas bella debido a su situación a 500 m. de altitud. Su clima templado, su elevada espiritualidad y su gran lago, le dan un aire de descanso y meditación.
15 y 16 de noviembre
Kandy
Pasear por el lago, visitar el templo del Diente de Buda, comprar en mercadillos y tomar el té en el Queens Hotel, son de las varias actividades que se pueden disfrutar.
Tres noches en el Hotel Amanda Hill
17 de noviembre
Tomamos el tren hacia Nuwara Eliya, el recorrido es de unas 4 h. con bastantes paradas en pequeñas estaciones. Con unas magnificas vistas a las montañas y campos de té. Todo se transforma en verde, solo roto por el color azul del convoy.
El viaje es espectacular, con cascadas, lagos, túneles, puentes, pintorescos pueblos etc.
Nos bajamos en Nanu Oya y de ahí un taxi hasta Nuwara Eliya.
18 de noviembre
Nuwara Eliya
Hacemos caminatas para ver a las mujeres recolectoras de té, ascendemos hasta un templo y paseamos por la ciudad, que es muy animada y bulliciosa.
Dos noches en Cottage Queen Wood
19 de noviembre
En Nuwara Eliya un taxi hasta Nau Oya y de nuevo el tren hasta Ella, una ciudad también de las Tierras Altas y con sabor a montaña.
20 de noviembre
Excursion hacia el Ella Rock
Hacemos algunas compras, descubrimos el diminuto pueblo y como no, los verdes campos de té
Dos noches en el Hotel Hideaway, a unos 10 km.del centro
21 de noviembre
Cotratamos otro coche, para dos noches y tres días y nos dirigimos al parque nacional de Udawalawe, al sur de Kandy.
Visitamos el orfanato de elefantes ETH(elephant transit home)
Una noche en Athgire River Camping, junto al rio.
22 de noviembre
Udawalawe
En un todo terreno vamos al parque nacional, donde vemos
elefantes salvajes, pavos reales, leopardos, búfalos, serpientes y varias especies de aves, hay leopardos pero no los vemos.
Nos recoge Amura, nuestro chofer y vamos bajando hacia la costa sur, para llegar a Mirissa y relajarnos en la playa.
22 y 23 de noviembre
Mirissa y Unawatuna
Pasamos unos dias muy relajados, caminando por las playas, buceando, nadando y contemplando puestas de sol.
Tres noches en Paradise Beach Resort
25 de noviembre
Nuestro próximo destino fue Induruwa, subimos por la costa oeste parando en algunos puntos, como el de los pescadores típicos de esta zona.
Hicimos un alto en Galle, lo mas interesante es la fortaleza holandesa con unas enormes murallas, con bellos edificios de la época y muy bien conservados.
Este trayecto también en coche con Assan.
26 de noviembre
Induruwa
Bonita playa para holgazanear, nadar snorkeling y comer buen pescado
Dos noches en Oasey Beach Resort
27 de noviembre
Nos levantamos muy temprano para ir directamente al aeropuerto de Colombo.
Nos recoge Assan y tardamos solo dos horas.
Volamos a Dubai, allí estuvimos tres días, pues la tarifa aérea, por 20 euros mas, nos permitía parar
Continuara..
Proximo destino Colombo………