17 julio, 2024

Térmoli, la ciudad cuya región de Molise no existe

casco antiguo Térmoli

Térmoli, es una ciudad que combina, la rica historia de su casco medieval de laberínticas calles, con la belleza de sus playas de aguas cristalinas

Hace unos días, mientras exploraba un mapa de Italia, mis ojos se posaron en una pequeña región llamada Molise. Aunque no es tan famosa como sus vecinas, Campania y Puglia, Molise tiene su propio encanto y muchos secretos por descubrir. Y allí, en la costa adriática, al norte de Molise encontré la ciudad de Termoli. Un lugar que me dejo impactada y sin respiracion
El eslogan de los italianos es: Il Molise nonesiste

Nada más que esa frase, despertó mi curiosidad y me puse a buscar información sobre esta desconocida zona y lo que más me llamó la atención es que, en Molise hasta te pueden regalar una casa en algunos pueblecitos deshabitados. Con ciertos requisitos claro.

Como llegar a Térmoli

El aeropuerto mas cercano es Bari, desde allí hay una buena combinación de trenes y muchos horarios.

Yo me desplacé desde Isernia, otra bonita ciudad que también visité. En Isernia tome un bus a las 11 h. aunque con 20 minutos de retraso, llegué a Campobasso (capital de Molise) y espero otros 20 minutos, para tomar el bus hasta Térmoli a las 12:35h. La empresa Sati, es la que gestiona los autobuses.
He de decir que es difícil buscar información, las paginas web no se abren y las pocas oficinas de información y turismo, están cerradas o hay una chica haciendo ganchillo, que no te informa de nada.

Eso forma parte del encanto, aunque a veces te tengas que molestar, yendo directamente a la estación de tren, etc. Otra cosa es no hay apenas taxis y si los llamas no contestan. El poco turismo esta asegurado.

Donde alojarse en Térmoli

Hay varias opciones de hoteles y apartamentos turísticos. Yo me quedé en el encantador y precioso Hotel Art Santa Lucia, situado al pie del Castillo y a dos minutos de la playa. Al lado tengo uno de los mejores restaurantes de Térmoli: el Oyster Fish

Hotel Santa Lucia, Termoli

Mis primeras impresiones

Saliendo del hotel, me dirijo a la izquierda por una calle un poco empinada, es la via Federico II de Stevia, pero de muy corto trayecto. Pronto me encuentro dentro de las murallas del casco antiguo.

Térmoli es una autentica ciudad fortificada, con sus murallas defensivas, cuatro torres y un enorme castillo. Esta construida sobre un promontorio que domina el Adriático. Calles estrechas, laberínticos callejones, pequeñas placitas y casas de tonos pasteles, es lo que caracteriza a este precioso pueblecito

Casco medieval, Termoli

La vista es impresionante, todo está limpio y desde lo alto puedo ver las extensas playas de arena dorada, con sus pequeñas calas, cada una con sombrillas de colores diferentes y perfectamente alineadas.

Playa,Termoli

A lo lejos se alza una estructura peculiar: un Trabucco, que es una especie de palafito que se adentra en el mar.

trabucco, Termoli

A pesar de que el sol se esconde entre las nubes, su tono rosado hace que el mar sea aún más hermoso, continuo mi recorrido por el pueblo. Siguiendo la muralla llego al puerto, que lo veo desde lo alto. Hay una escaleras de caracol en espiral, que descienden hasta el mar.

Continúo mi paseo y llego a la plaza Tommáso Giannelli, donde se encuentra la catedral. Varios bares animan este lugar y las atmósfera es encantadora.

casco medieval,Termoli

Al salir nuevamente a la vía principal me encuentro con una puesta de sol increíble, el cielo se tiñe de rojo y rosa y las nubes grises azuladas le dan un aspecto tranquilo. No deseo partir, no quiero que estas vistas espectaculares, sean contempladas por otros ojos. La brisa suave acaricia el mar en su serenidad.

Puesta de sol,Termoli

Que ver en Térmoli

Casco medieval de Térmoli

Me dirijo de nuevo al casco antiguo, al cual accedo por la entrada la Torre Tórnola y el mirador de la Torreta.

Castillo  Svevo,Termoli

Esta vez, voy por un precioso paseo que hay a lo largo del mar, el adoquinado blanco y rojo, hace juego con la muralla. Accedo hasta arriba por las escaleras en espiral, hay exactamente 65 y cuatro descansillos.

Muralla,Termoli
escaleras en espiral,Termoli

Mi paseo me lleva a la plaza Vicenzo Bisceglie y desde allí sigo por la calle Policarpo Manes, hasta la catedral. Aunque no soy muy aficionada a las excursiones subterráneas, sé que hay una interesante opción, para explorar Térmoli desde otro ángulo.

casco medievalTermoli

La Catedral de San Basso de estilo normando, se encuentra en penumbra no hay nadie a la vista y su atmósfera austera me cautiva. A las 18:30 h, se celebra la misa y la iluminación es sútil, pero muy evocadora. Me pregunto sobre los hilos de historia que han transcurrido entre estas paredes.

Catedral de San BassoTermoli
Catedral de San BassoTermoli

Data del siglo XII y XIII, aunque ha experimentado muchas transformaciones a lo largo de los siglos. Durante las obras se encontraron las reliquias de los santos patronos de la región de Molise: San Basso y San Timoteo, a quien hoy está dedicada la catedral.

En el interior destaca el altar de María Santísima del Rosario, el altar de San Sebastián Y el sarcófago que contiene los restos de San Basso.

Catedral de San Basso, Termoli

Al lado de la catedral tenemos la iglesia de Santa Ana del siglo XVIII, antigua Casa de la Muerte

Paso por el largo San Bassano,y el Palacio de Norante, una autentica joya arquitectónica. Sus calles empedradas parecen querer hablar.

Palacio Norante, Termoli

Entre los callejones más sugestivos destaca el Vico II Castello, llamado el Rejecelle por los habitantes de Térmoli. Con solo 34 cm de ancho, es considerado el callejón más estrecho de Italia. Está cerrado debido a un desprendimiento de la parte alta. Pero lo puedo ver porque es muy corto, seguro que esta ligado a alguna leyenda misteriosa.

Rejecelle,Termoli

Durante la segunda Guerra Mundial, este pasaje fue utilizado de manera estratégica. También se rumorea que ha sido testigo de besos robados, en jóvenes parejas enamoradas.

Termino mi día en el Castello Svevo, construido por Federico II de Suabia en 1247, sobre una torre normanda ya preesistente, y que fue utilizada como prisión militar.

Castillo svevo,Termoli

El castillo es una gran mole con un cuerpo central rectangular y cuatro torres en las esquinas, ubicado en un lugar estratégico y con vistas al mar Adriático. Su función principal era proteger la ciudad y controlar el tráfico marítimo.

Castillo svevo,Termoli

Con los años sufrió daños y perdió su importancia militar. Hoy día, esta restaurado y se ha convertido en el símbolo de Térmoli.

Desde el mirador de los fotógrafos a la entrada del castillo, las vistas son soberbias, abarcan desde la playa de San Antonio, hasta punta Penna, en la región de Abruzzo y cuando la bruma se disipa, se puede observar la majestuosidad de la cumbre de la Maljella que permanece cubierta de nieve la mayor parte del año.

Paseo Maritimo

Voy caminando por el paseo marítimo que parte del pie del Castillo, a mi izquierda queda el mar y a mi derecha la muralla. El camino no puede ser más relajante, hay algún bañista y gente haciendo deportes. Descanso en unas «hamacas»muy originales de forma ondulada y muy cómodas.

Paseo marítimo ,Termoli

Me encuentro con un trabucco, que es una pequeña casita de madera que se adentra en el mar, mediante una pasarela. Era usada por los antiguos pescadores, era su forma de pescar, así no utilizaban los barcos. Actualmente quedan muy pocos.

Alcanzo el puerto pesquero, donde se amontonan barquitos, redes y demás utensilios para faenar. Un poco más lejos veo alguno ferrys que van a las islas Tremiti y también a Croacia.

PuertoTermoli

Más adelante vislumbro un monumento, un tanto extravagante, me acerco y tengo ante mi el monumento «Il Sogno«. Esta justo en el punto donde se cruzan el paralelo 42º norte y el meridiano 15º este, es decir el meridiano central, que determina el huso horario en Europa central. Tiene 7 metros de alto y una luz en la parte superior.

Digamos que es el Greenwich italiano y se le denomina el meridiano Térmoli-Etna.

Ciudad nueva de Térmoli

El centro de la parte nueva de Termoli también es un lugar muy animado, sobre todo los fines de semana.
Comienzo mi itinerario, por el Corso Nazionale, es la vía principal, que atraviesa la ciudad de este a oeste. Es peatonal y donde están las principales tiendas y cafeterias. Llueve y un señor me acompaña con su paraguas a tomar un capuchino en el Dinner Café, un lugar muy agradable para desayunar.

Descubro la escultura de bronce de Carlo Capella, un pintor y poeta, muy famoso, parece que da la bienvenida simbólicamente a su ciudad natal: Térmoli.

Llego a la Plaza Vittorio Veneto, presidida por el monumento en memoria a los Caidos de la I y II Guerrra Mundial y realizado por Enzo Pucchetti. La plaza es considerada el Salón de Térmoli, y el punto de encuentro de los termoleses.

Enfrente se encuentra el complejo escolar Principe de Piamonte, que es un ejemplo clásico de arquitectura fascista, que aun conserva en la fachada el grabado de «Anno X.E.F.»

Me dirijo hacia sur por el Corso Nazionale, giro a la izquierda por Via Adriática y descubro la Plaza de San Antonio, donde se ubican el Ayuntamiento, el Centro Pastoral de la Iglesia Mater y la galería cívica de arte contemporáneo.


En el centro se halla la fuente con una preciosa escultura

Plaza de San AntonioTermoli

Desde el mirador de la plaza hay unas vistas panorámicas impresionantes, al mar, al puerto y al pueblo antiguo. Es un lugar perfecto para pasear y disfrutar de un ambiente cautivador.

Continuo callejeando, es muy fácil moverse. La parte nueva tiene forma de triangulo y el trazado de las calles es cuadrangular, paso por via Ruffini y me quedo impresionada de la cantidad de pequeños y agradables restaurantes. En la via Caroli me llama la atención la iglesia de San Timoteo, es moderna pero hay muchos fieles a la entrada y es que hay algunas comuniones de niños

Donde comer en Térmoli

Oyster Fish
Pescado, marisco y pasta muy rica
Dirección: Pie del Castello.
La Marea
Para tapear es estupendo. Su plato estrella son los polpettes rellenos de queso
Dirección: Corso Nazionale, esquina via Delfine.
Mari e Monti
Dirección: Via Ruffini
Los cavatelli con marisco son exquisitos.
Da Nicolino
Una carta muy variada, la especialidad es el «brodetto» que es una sopa de pescado. Se recomienda reservar
Dirección: Via Roma.

Me voy con la sensación de haber descubierto los secretos mejor guardados de Térmoli y se que tengo que regresar, para explorar aún mas sus tradiciones, sus fiestas y sus enigmas

Tip
-La principal oficina de Informacion y turismo, se ubica justo al lado de la estación central, mirad horarios. En la que hay en le casco antiguo, no te informan de nada, solo hay una chica haciendo lindos tapetes de croché, solo hay souvenir.
-Para comprar el billete de las islas Tremiti, hay que ir al puerto, cerca de donde están los ferris.

Otros articulos
Bérgamo: la joya de Lombardia, mas allá de las murallas
Turín: 13 visitas imprescindibles para un fin de semana
El Burchiello: un crucero romántico a través de la ribera del Brenta
Tallin: un viaje en el tiempo a la mágica ciudad medieval

Etiquetas: , , , ,

ULTIMOS COMENTARIOS

La Rochelle en 1 día: Cómo llegar y qué ver - Travelling Dijuca dijo:
[…] Isla de Ré qué ver y hacer en Conchadeviaje.es […]
Jose Miranda dijo:
Bueno la de este comentario es mi mamá se equivoco con el faceb
Jose Miranda dijo:
Contra es de gran aporte este documento para mi proyecto; gracias a Dios que te permite viajar y escribir. Gracias Dios te Bendiga